top of page

Costumbres y tradiciones de la Comunidad Campesina Pampaconga

  • Foto del escritor: Pampacogaq Yachaynin
    Pampacogaq Yachaynin
  • 14 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

La Cruz Velay


Es una costumbre tradicionalista, por parte de la iglesia católica, se celebra el 3 de mayo cada año, es una festividad donde velan una cruz para pedir bendiciones con la idea de que les vaya bien toda su vida y ahuyentar el mal augurio, esta celebración se pueden realizar en dos lugares, en la iglesia de la comunidad o en sus hogares, es realizada en cada hogar católico, en donde se le prenda velas a la cruz y se le adorna con flores.


ree

Carnavales


Es una celebración que se realiza normalmente en febrero, y aunque no hay fecha exacta, esta celebración consiste en jugar con globos de agua, chisquetes, generalmente se da en una especie de batalla entre varones y mujeres.


ree

San Sebastián


Es una fiesta religiosa en donde se rinde homenajea al Santo San Sebastián, quien es patrón de nuestra comunidad, celebrada los días 19, 20, 21 de enero cada año, tiene por día central el 20 de enero en donde los sectores de toda la comunidad, tales como: Pampaconga, Cruzpampa, Tambuillca, Chinllahuacho, Chacllanka, Huerta Alta, Huerta Baja, vienen a participar y a presenciar de concurso de danzas, comidas típicas, juegos itinerantes.


ree
 
 
 

Comentarios


Publicar: Blog2_Post
bottom of page