Sobre la agricultura en la Comunidad Campesina Pampaconga
- Pampacogaq Yachaynin
- 9 nov 2020
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 25 dic 2020
En la Comunidad Campesina Pampaconga, su economía esta basada en la agricultura, con el predominio de una agricultura artesanal.
Su tierra es fértil, lo que permite la siembra de distintas verduras, como papa, maíz, habas, alverja y zanahoria que a su vez es sustento para la población como pueblos aledaños.
Entre sus tradiciones y costumbres, la Comunidad Campesina Pampaconga, realiza un ritual, llamado:
"Sara Haymay"
En quechua significa: sara (maíz) y haymay (voltear la tierra).
Este ritual, esta representado por una danza, que representa el voltear la tierra a mitad del crecimiento del maíz, donde los varones sostienen sus lampas de trabajo y persiguen a las mujeres mientras estas danzan y retroceden escapando de los lampazos que los hombres les quieren dar en los pies en forma de coqueteo de esta manera con entusiasmo demuestran un tributo a la tierra que lo vienen realizando desde años ancestrales.

Comentarios